Guía para el vapeo perfecto. Trucos y consejos para mejorar tu experiencia.

Blog de vapeo
51 Visitas
 

En el vapeo, como en muchos otros ámbitos, hay muchas formas diferentes de llegar al mismo resultado o a mejores. Dependiendo de cómo hagamos algunas cosas, podremos tener soluciones más sencillas e incluso mejores prestaciones por parte de nuestros dispositivos.

Es por ello por lo que en este artículo te queremos dar algunos tips para que tu experiencia con el vapeo sea la mejor.

Vapeo perfecto

Como se suele decir “la perfección no existe”, el vapeo no es la excepción, por mucho que creemos que vapeamos a la perfección, seguro que hay aspectos a mejorar. Pese a esto, en una búsqueda de perfección, te vamos a decir cómo debería de ser tu vapeo para como mínimo rozar la perfección.

Lo primero de todo es saber que hay diferentes tipos de vapeador y que cada uno tiene unos cuidados diferentes de los demás, pero te vamos a dar algunos consejos que te servirán para cualquiera de ellos.

Pod, mod, AIO, etc.

Un punto vital para que el vapeo sea de nuestro agrado es saber que es lo que queremos y cuáles son nuestras necesidades, no todos los vapers son iguales y no todos sirven para lo mismo, es por ello por lo que si somos nuevos en el vapeo lo mejor es preguntarnos qué tipo de vaper queremos. Para ello os vamos a dejar algunos aspectos que preguntamos a nuestros clientes para saber que es lo que quieren

  • ¿Lo quieres para dejar de fumar?: Si la respuesta a esta pregunta es sí, la solución es muy sencilla, lo que necesitas es un pod de calada MTL. Estos son dispositivos que por su tipo de calada y dimensiones son lo que más se asemeja al tabaco convencional.

    Al escoger este tipo de dispositivos vas a conseguir una sensación muy parecida al tabaco, lo que te ayudará a olvidarlo por completo.

  • ¿Busco mucho sabor y vapor?: Si eres de los que simplemente lo quieren para hacer trucos y tener buen sabor, lo mejor será optar o por un mod con clearomizador o por un pod DL, ambos son dispositivos que bien combinados y con un buen líquido harán que le saques el máximo partido a tu vaper.

  • ¿Cuánta nicotina necesito para dejar de fumar?: Esta pregunta también te ayudará mucho a escoger el vaper porque si estás en una situación en la que quieres dejar de fumar, pero también quieres sacar bocanadas de humo te tienes que preguntar cuanta nicotina necesitas. Normalmente, recomendamos un máximo de 6 miligramos para dispositivos potentes, por lo que si no fumas más de 10 cigarros al día te podrías comprar un aparato potente y ponerle 3 o 6 miligramos de nicotina.

    Por otro lado, si fumas más de 10 cigarros en un día, lo mejor será escoger un pod MTL al que le puedes poner hasta 20 miligramos de nicotina, ya que este es el máximo de nicotina permitido por ley.

Baterías

Por mucho que insistamos nunca es suficiente, las baterías son como el corazón de nuestro vaper, sin ellas nuestro dispositivo no funcionará. Por eso cuidarlas no solo es necesario, sino que es una de las cosas más importantes.

Los cuidados de estas no son muy complicados, pero sí que hay que tenerlos en cuenta para que no se estropeen ni ocurran desgracias:

  • Tiempos de carga: Los tiempos de carga son una de las partes más importantes, como todos los dispositivos con batería hay que respetar los tiempos de carga. Lo ideal es que nunca se acabe del todo la batería, empezarlas a cargar más o menos cuando llegan al 20% y dejar de cargarlas cuando lleguen al 100%.

    Lo más importante es no dejarlas cargando más horas de las necesarias, es decir, parar de cargarlas cuando lleguen al 100% sino es probable que con el tiempo se descarguen más rápido.

  • Otra cosa para tener en cuenta es que siempre es mejor cargarlas con cargador externo a ser posible, esto no es tanto por las baterías sino por el vaper en sí, pero también les va bien a las baterías, ya que se cargan en un cargador específico y la carga es más controlada. 

  • WRAP: Mucha gente ni siquiera conocerán esta palabra, esta hace referencia a la cobertura de plástico que llevan las baterías. El WRAP actúa como protector a la vez de indicador de desgaste.

    Este plástico puede ser de diferentes colores, la cuestión es que cuando este se empieza a agrietar o romper indica malgaste, eso significa que es hora de cambiar la batería.

    Por otro lado, se venden WRAPs para sustituirlos, aunque esto solo se debe de hacer cuando lo queremos cambiar por razones estéticas, pero no se debe de colocar uno nuevo cuando se rompe el anterior, ya que le estaremos dando el doble de vida a la batería.

  • Buen guardado: Para los que utilizamos baterías externas y llevamos más de una por si se acaban las que tenemos puestas es necesario llevar las de repuesto bien, al igual que al guardarlas también lo tenemos que hacer de la forma correcta.

    Esto no solo es por el bienestar de las baterías, sino por el nuestro propio puesto que, si las llevamos sueltas en el bolsillo, bolso, riñonera, etc., podría ser que algo como unas llaves cerrara el circuito y se calentarían pudiéndonos lesionar.

    Es por ello por lo que la forma correcta de transportar estas baterías es hacerlo en cajas especializadas de plástico que se pueden comprar en tiendas de vapeo.

    La finalidad de estas cajas de plástico es aislar lo máximo posible las baterías de cualquier otra cosa que llevemos junto a ellas.

  • Consejos: Nuestros consejos en este aspecto son bastante obvios, aunque seguro que hay gente que los hace. El primero es intentar no vapear mientras se carga la batería, esto se debe a que cargarlas ya las calienta, si encima vapeamos al mismo tiempo sufren un estrés muy elevado que les acorta la vida.

    Otro consejo es no dejar el vaper al sol, sobre todo en verano, ni en sitios muy calurosos como el coche cuando lo dejamos al sol. Esto es por la misma razón que el anterior y es que si las baterías se calientan demasiado la vida útil se reduce drásticamente.

Resistencias y líquidos de vapeo

Sobre estos dos pilares del vapeo ya tenemos artículos específicos para cada uno (Cómo alargar la vida de mis resistencias, Qué líqudos puedo usar con mis resistencias?, ¿Cuando tengo que cambiar las resistencias de mi vaper?), pero aun así vamos a explicar aquellas cosas más importantes de ambos y dar algunos otros consejos.

Para las resistencias hay que tener algunos cuidados más específicos que con las baterías. Estas son de gran importancia en nuestro vaper y sin ellas no podemos vapear. Las resistencias son bastante fáciles de quemar (dejan de funcionar) y para que no te pase te vamos a dar algunos consejos:

  • Mojarlas cuando son nuevas: Mucha gente lo primero que hacen después de ponerle líquido a su nueva resistencia es empezar a vapear, y esto es un error que hace que la resistencia se queme en cuestión de segundos.

    Las resistencias están hechas de algodón y este se tiene que mojar bien antes de empezar a utilizarlas, para ello hay que dejarlas reposar con el líquido puesto entre 5 y 10 minutos.

    Para facilitar un poco el trabajo se pueden mojar un poco antes de ponerlas en el vaper y se le puede echar alguna gota dentro, aunque esto, al contrario de lo que muchos piensan, no te hace que no tengas que esperar los 5/10 minutos, solo agiliza un poco el trabajo, pero no puedes empezar a vapear directamente.

  • Colocar bien las resistencias: Muchas de las resistencias tienen una posición específica a la hora de ponerlas, por lo que no se vale ponerlas de cualquier manera. Esto, aunque parece una tontería, es muy necesario porque si no se ponen de la forma correcta puede hacer que la resistencia no funcione y en el peor de los casos que empiece a salir líquido del vaper y no sepamos por qué.

  • Utilizar el mínimo de Watts posible: Muchas personas creen que por tener la potencia más alta que asimila la resistencia mejor y para nada es así, más bien todo lo contrario. Cuanto más alta es la potencia a la que sometemos a la resistencia más sufre, tanto la resistencia como la batería, es por ello por lo que para tener un vapeo eficiente lo ideal es cuanto menos mejor, siempre y cuando estemos cómodos vapeando.

  • Utilizar el líquido adecuado: Este punto lo tenemos mucho mejor explicado en nuestro artículo sobre el VG y el PG (¿Qué es el porcentaje de PG y VG, y para qué sirve?), aunque como es muy importante te hacemos un resumen muy rápido. Cada resistencia tiene que utilizar un líquido de vaper especifico, no se pueden usar todos los líquidos en todas las resistencias, por esto hay que saber qué líquido tiene que utilizar nuestra resistencia y comprar esos líquidos para que las resistencias funcionen como deben de funcionar.

  • Consejo para líquidos: A la hora de comprar líquido de vapeo no te asustes si la fecha de caducidad es muy próxima o si el liquido tiene un color muy oscuro. Los que sabemos sobre la alquimia siempre buscamos estos líquidos y esto tiene una razón, los líquidos son como los vinos, cuanto más tiempo tienen más buenos están. A esto se le llama maceración, en los líquidos de vapeo los meses antes de la fecha de caducidad es cuando el líquido tiene más sabor y también cogen un color más oscuro.

    Es por esto que si alguna vez te dan un líquido muy próximo a la fecha de caducidad o muy oscuro siéntete afortunado/a se trata de un reserva y normalmente en las tiendas hay pocos de estos, ya que por las rápidas ventas de líquidos no se les da mucho tiempo para macerar.

 
¿Te resultó útil esta entrada de blog?
Publicado en: Tutoriales vapeo

Deja un comentario

Código de seguridad